La construcción y la obra civil son áreas dedicadas al diseño y la edificación de edificios, infraestructuras y espacios públicos. Construyen carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles, presas, instalaciones deportivas, parques de skate o viviendas, adaptando y desarrollando tanto zonas urbanas como rurales.
Desde la planificación urbana hasta el diseño de edificios sostenibles con eficiencia energética, los ingenieros civiles y arquitectos desarrollan estructuras que mejoran la calidad de vida, minimizando el impacto ambiental.
La construcción y la obra civil están relacionadas con diversas disciplinas, y su desarrollo impacta en muchos sectores. A continuación, se presentan las principales áreas:
Diseñan y construyen infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, puertos, túneles y presas. También trabajan en la gestión del agua, diseñando sistemas para centrales hidroeléctricas y canales.
Desarrollan proyectos para la construcción de viviendas, instalaciones deportivas, hospitales o edificios industriales, así como la implementación de ascensores, sistemas de iluminación y soluciones de calefacción.
Planifican y coordinan obras, realizando cálculos de costos y ayudando en la selección de materiales o equipos adecuados.
Colaboran con profesionales de la arquitectura para desarrollar diseños y lograr un equilibrio entre estética y funcionalidad en las obras civiles.
Evalúan la calidad del aire, el agua y el suelo, estableciendo medidas para minimizar el impacto ambiental y recuperar áreas contaminadas.
Realizan proyectos de viviendas, infraestructuras o edificios industriales
Desarrollan proyectos y supervisan el avance de las obras
Participan en planificación urbana, desarrollo de redes viarias y gestión de infraestructuras públicas
Desarrollan materiales y tecnologías para la construcción
Desarrollan nuevos materiales y soluciones sostenibles, como proyectos de construcción modular