CIBERSEGURIDAD

Home » Mundo digital » Ciberseguridad
Home » Mundo digital » Ciberseguridad

La ciberseguridad es la disciplina que protege los sistemas de información, las redes y los datos frente a amenazas digitales. En un mundo cada vez más conectado, los ciberataques pueden causar daños importantes a empresas, gobiernos y personas, robando datos sensibles o bloqueando sistemas. Los y las especialistas en ciberseguridad desarrollan estrategias para identificar, prevenir y neutralizar este tipo de amenazas.

Los ciberataques pueden tener consecuencias graves. Por ejemplo, imagina que se filtran los datos de clientes de un banco o que un virus informático paraliza los sistemas de un hospital. Para evitarlo, se utilizan sistemas de protección como el cifrado, los cortafuegos o la autenticación en dos pasos. Las y los profesionales de la ciberseguridad se encargan de diseñar e implementar estas medidas para proteger la información de personas y organizaciones.

Estos y estas profesionales diseñan medidas para proteger los sistemas y garantizar la seguridad de las redes informáticas. Los principales ámbitos de actuación son los siguientes:

Detectan vulnerabilidades en sistemas y redes; por ejemplo, una empresa identifica un fallo de seguridad en su base de datos e implementa medidas de protección.

Desarrollan herramientas para proteger redes y sistemas; por ejemplo, un banco utiliza autenticación de dos factores para proteger las cuentas de su clientela.

Identifican ciberataques y actúan rápidamente; por ejemplo, ante un virus informático, se aíslan los sistemas y restauran la información.

Enseñan a las personas a evitar riesgos digitales; por ejemplo, forman al personal para que reconozca mensajes de phishing.

Utilizan técnicas para cifrar la información y evitar accesos no autorizados; por ejemplo, un hospital cifra los historiales médicos para mantener los datos protegidos.

Empresas privadas

Implementan medidas de ciberseguridad para proteger redes y datos. Por ejemplo, una multinacional refuerza sus sistemas de cifrado para proteger la información de su clientela

Agencias gubernamentales

Gestionan la seguridad informática de instituciones públicas; por ejemplo, desarrollan estrategias para proteger datos a nivel estatal

Sector financiero y bancario

Aplican sistemas contra ciberataques para prevenir fraudes y garantizar transacciones seguras

Industria e infraestructuras críticas

Las compañías energéticas y de manufactura necesitan especialistas en ciberseguridad para proteger sus procesos de producción. Por ejemplo, una central eléctrica aplica tecnología de seguridad para prevenir ataques digitales

Consultorías de seguridad

Realizan auditorías en empresas para identificar y corregir vulnerabilidades

Investigación y desarrollo

estudian nuevas amenazas digitales y crean tecnologías para combatirlas. Por ejemplo, desarrollan algoritmos basados en inteligencia artificial para anticipar ataques informáticos