El objetivo de la eficiencia energética es aprovechar la energía de manera inteligente, reduciendo el consumo innecesario sin perder calidad. Esto promueve la protección ambiental, la reducción de costos y el uso sostenible de los recursos.
Este ámbito de trabajo desarrolla estrategias para el ahorro de energía en edificios, industria y servicios públicos. Por ejemplo, reemplazar los sistemas de iluminación de un edificio municipal con tecnología LED para reducir significativamente el consumo eléctrico. También sustituir maquinaria industrial por equipos más eficientes para mejorar la eficiencia energética del proceso productivo.
Además, en los últimos años, la reducción de la huella de carbono y las auditorías energéticas han cobrado gran relevancia para cumplir con la normativa ambiental y optimizar las estrategias energéticas.
La eficiencia energética se aplica en múltiples sectores mediante estrategias para optimizar el consumo energético. A continuación, se presentan las principales áreas:
Mejoran el aislamiento térmico y optimizan los sistemas de calefacción y refrigeración en viviendas y edificios públicos. Por ejemplo, instalar nuevas ventanas térmicas en una escuela para reducir las pérdidas de calor.
Optimización del consumo en fábricas y redes eléctricas mediante la modernización de sistemas. Por ejemplo, reemplazar motores eléctricos en una empresa de maquinaria pesada por otros más eficientes.
Las empresas y entidades públicas necesitan estudios de consumo energético y propuestas de mejora para cumplir la normativa y reducir la contaminación. Por ejemplo, calcular la huella de carbono de una empresa y desarrollar un plan para reducir las emisiones.
Promueven el uso de energías renovables como paneles solares o aerotermia en edificios e instalaciones. Por ejemplo, instalar paneles solares en el tejado de un edificio municipal para fomentar el autoconsumo.
Buscan mejorar la eficiencia en los procesos de transporte y distribución, reduciendo las emisiones de carbono. Por ejemplo, diseñar un sistema para electrificar la flota de transporte de una empresa de comercio electrónico y optimizar las rutas.
Desarrollan infraestructuras urbanas eficientes para reducir el consumo energético. Por ejemplo, implementar iluminación pública inteligente en un municipio que se encienda y apague según el uso.
Desarrollan proyectos para mejorar el aislamiento térmico y establecer sistemas eficientes
Optimizan maquinaria y procesos productivos para consumir menos energía
Desarrollan normativas e iniciativas para promover la eficiencia energética
Ofrecen soluciones a empresas y organizaciones para optimizar el consumo de energía
Desarrollan y mantienen infraestructuras que optimizan el consumo energético
Desarrollan tecnologías de energías renovables y sistemas de almacenamiento de energía
Optimización de cadenas de suministro y procesos de transporte para reducir las emisiones de carbono