La nutrición es la disciplina que estudia el impacto de los alimentos en nuestro cuerpo y el metabolismo de los nutrientes. Tener una dieta equilibrada influye directamente en la salud, garantizando el correcto funcionamiento del organismo y previniendo enfermedades. La nutrición analiza la composición de los alimentos y el aporte de nutrientes para adaptar las dietas a las necesidades individuales.
Se examina la relación de la genética, el estilo de vida y el entorno con la alimentación. Por ejemplo, las personas con intolerancia a la lactosa deben consumir lácteos sin lactosa, y los deportistas necesitan más proteínas para mantener la masa muscular. Por otro lado, una alimentación inadecuada puede provocar problemas como la obesidad o la diabetes tipo 2.
Los profesionales de la nutrición estudian el impacto biológico de los alimentos y diseñan dietas según las necesidades de salud de cada persona. A continuación, se presentan las principales áreas:
Elaboran planes nutricionales según la edad, la actividad física o el estado de salud; por ejemplo, una persona con anemia debe seguir una dieta rica en hierro.
Adaptación de la alimentación en tratamientos de enfermedades; por ejemplo, diseñar una dieta baja en sal para pacientes con enfermedades cardíacas.
Diseñan dietas adaptadas para deportistas; por ejemplo, planificar una carga de carbohidratos para un maratonista con el fin de mejorar el rendimiento.
Detectan microorganismos perjudiciales en los alimentos; por ejemplo, analizar productos cárnicos de un restaurante para comprobar la presencia de la bacteria Salmonella.
Estudian el impacto de la alimentación en la microbiota del sistema digestivo; por ejemplo, analizar el efecto de los probióticos en la salud intestinal.
En hospitales y centros de salud, desarrollan dietas terapéuticas
Optimización de la dieta de deportistas y atletas para mejorar su rendimiento
Diseñan nuevos productos saludables y preparan etiquetas nutricionales
Se centran en el desarrollo de tecnologías para regenerar tejidos y órganos utilizando biomateriales
Trabajan como docentes o investigadores en universidades y centros educativos, y realizan investigaciones aplicadas sobre nutrición en centros de investigación (por ejemplo, en el centro Leartiker)